Las personas con Párkinson pueden beneficiarse de las actividades relacionadas con la música, con la armonía y con el ritmo, así lo avalan diversos estudios que encontramos en la bibliografía científica.


La participación de personas con Párkinson en el grupo de canto favorece:
INCLUSIÓN
Estar activo/a, pertenecer a un grupo y sentirnos valorados/as proporciona sensaciones de bienestar.
COMUNICACIÓN
Entrena la voz y la fonación y permite que expresen sus emociones con lenguaje no verbal.
EJERCICIO
Ejercicio muscular del aparato bucofonador, fuerza para la producir la voz; trabajo respiratorio…
CONECTAR
Conectamos con otras personas cuando compartimos ritmos y melodías, se establecen vínculos con los/as compañeros/as del grupo.
SERENIDAD
Aliviar el estrés o la ansiedad del día a día ya que es una actividad que requiere poner en funcionamiento muchas de nuestras funciones cerebrales superiores.
COMPROMISO
Responsabilidad hacia nuestros/as compañeros/as. Dependen de nosotros/as y nosotros/as de ellos/as. Se crea un grupo de ayuda mutua al reunirse regularmente para los ensayos.